Cuarto Mundo

Convenio con la Fundación Laboral de la Construcción​​

En el Rural existen miles de viviendas vacías y abandonadas. De hecho, la mayor parte de los municipios tienen porcentajes que van del 30 al 75% de viviendas vacías, muchas de las cuales necesitan de rehabilitación o restauración para convertirlas en dignamente habitables.

Y, a la vez, existe una demanda no satisfecha de viviendas en alquiler. Y si queremos atraer a nuevos pobladores para resolver los problemas del abandono del Rural, y favorecer el relevo generacional para que el Rural siga funcionando, hay necesidad de ofrecerles una vivienda en condiciones dignas y a un precio asequible. Lo cual nos ha llevado a elaborar un Plan de Rehabilitación de Viviendas en el Rural.Además, en el sector de la Construcción hay escasez de mano de obra. Por lo cual, Acción Cuarto Mundo decidió afrontar la formación de trabajadores que además de cubrir los puestos vacantes contribuyan a la rehabilitación y restauración de las viviendas vacías o abandonadas, y que a la vez se puedan convertir en pobladores del rural.

Por ello, Acción Cuarto Mundo y la Fundación Laboral de la Construcción firmaron un Convenio para la realización de Cursos de Formación para trabajadores que se puedan emplear en las tareas de rehabilitación y restauración, realizando sus prácticas con las Empresas Constructoras locales, y que puedan después seguir trabajando en el sector y viviendo en las áreas del Rural.

Otros artículos que te pueden interesar

3

Traballos prácticos para estudantes de Educación Social na Universidade da Coruña

Durante 2024, y de acuerdo con el Decanato de la Facultad de...

19

Campus Rurales con la Universidade da Coruña​

Una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica...

GL